Jose Moises Arevalo's space

Just another WordPress.com site

Tag: Mexico

Salvadorean Immigrants

Since 1972, when the civil war in El Salvador started between the US supported government and the now disappeared Soviet Union supported guerrillas; many Salvadorian natives had to flee their homes and towns for fear of their lives, many settled along the abandoned sites of the overpopulated capital of San Salvador and many came to the US. This immigration to the United States of Salvadorians causes family separation, cultural changes and loss of moral values.

Family separation starts when the husband or wife leaves home with the hope of helping his or her needed family by sending money as soon as he or she gets a job. After traveling illegally for more than a month through Guatemala and Mexico, using the little money in their pockets, they arrive in the US. When they get here, they stress to find a job to help their starving family. It is easier for a woman to find a job, since she can work as a baby sitter or a housekeeper, but a man has to find work in construction or washing dishes in a small restaurant where they don’t ask for documents.

Finding a job also depends what State of the Union they move too, because some seem to be more lenient on hiring illegal aliens. Once they start working, it could take them more than a year or two to collect enough money to pay a smuggler to bring their spouse from El Salvador, but if they take longer than that, it will be almost impossible for the family to stay together since he or she might find someone else to start a new family with and even have new children.

Cultural changes are part of a sad side that Salvadorian immigrants face on his or her everyday life in the US. The majority of Hispanic immigrants that live in this country have a Mexican ethnicity, so Salvadorians end up talking Spanish with a Mexican accent and make using Mexican idioms and expression a new part of their vocabulary. It is also important to mention that instead of celebrating “El 15 de Septiembre” as El Salvador’s Independence Day, they celebrate it as the Mexican Independence day, adopting in the confusion “El 5 de Mayo” as part of their own traditions and end up forgetting their National Anthem and their Pledge of Allegiance as well as most of their traditional meals and dances.

Moral values are lost as part of the transition and integration in the new society. Children disrespect their parents because they feel protected by authorities; husbands lose the fear if staying out late and they become disloyal, and if they are single here, they forget about their families and parents back in El Salvador. These Salvadorians lose total control of their lives and their ambitions for a better future and are satisfied with the few dollars they make an hour and the they never go back to school to learn English or get a degree.

My opinion is that we need to adapt to the new culture and society as necessary to survive but we can still kept our traditions and customs without forgetting our roots; If the Irish, Mexican and Chinese have done that, I’m sure that Salvadorians can do it too.

Experiencias Desastrosas por Causa de la Economía

Parece que la temporada de impuestos ya esta por comenzar y desafortunadamente tengo muchas experiencias tristes que contarles. La primera es que este es el primer año en el que visto más parejas divorciadas – La culpa de estos divorcios por supuesto se la cargaremos a los efectos de la Economía actual – Muchas parejas estaban acostumbradas a lujos,  que debido a la perdida de trabajo de uno de los miembros del matrimonio ya no se podían mantener o porque las decisiones económicas o de inversión que uno de ellos tomó, no fueron las acertadas y el matrimonio como una sociedad perdió  la mayor parte de sus posesiones y ambos miembros de esta decidieron tomar caminos separados y volver a comenzar sin nada por su cuenta en ves de comenzar de nuevo en pareja.

Las parejas que todavía están juntas lo están porque ambos decidieron declararse en banca rota y por no tener que conseguir un nuevo hogar, decidieron hacer las pases, perdonarse las malas decisiones y seguir adelante al no tener una mejor opción.

Una de las situaciones mas tristes fue la de recibir en mi oficina a varios de mis estimados clientes que  habían sufrido de un caso de parálisis facial debido a la fuertes presiones que ejercieron sobre su físico el dinero o la falta de este, las malas inversiones o falta de apoyo de sus parejas para salir de los problemas financieros que enfrentaron en el 2009.

Mi trabajo es el de aconsejar – si se me pide – a tomar o no una decisión económica, pero  el problema es que yo soy por naturaleza muy precavido cuando se trata de dinero, especialmente cuando el dinero es un patrimonio o el resultado de muchos años de arduo trabajo de uno de mis clientes.

Yo aconseje a que no se metieran en más de una deuda de bienes y raíces con intereses muy altos o variables. También aconseje que si adquirían la deuda, que se pusieran atención que los términos discutidos durante la negociación fueran los mismos términos a la hora de firmar en la compañía de “escrow”. También aconsejé que no se metieran en deudas con número de seguro sociales de otras personas si sabían de antemano que tarde o temprano se descubriría que la transacción era ilegal.

Las mismas personas que no pusieron atención a mis consejos, son las mismas personas regresan ahora a mi oficina este año con problemas de embargos de propiedades, bancarrotas o divorcios.

Debemos de aprender todos de los problemas en que nos metimos por querer tener lo que no podíamos pagar con la esperanza de lucrarnos en un futuro.

Es bueno tener un alto promedio de crédito ya que en este país se vive y se depende mucho del crédito, sin embargo que no se nos olvide que el crédito solo nos sirve para endeudarnos más.

En el 2007 se hablaba mucho de mostrar más entradas de dinero para comprar propiedades para inversión, en el 2008 se hablaba de perder las propiedades porque ya no eran inversión y  en 2009 se hablaba mucho mostrar menos ingresos para modificar los  préstamos o para comprar otra propiedad mas barata en efectivo.

Espero que el 2011 sea un mejor año para todos y que todas las decisiones económicas que hagamos sean las correctas para que salgamos adelante y fuera de este hoyo en el que nos encontramos metidos y que se pierdan menos hogares, que se enfermen menos personas de estrés y que nos quejemos menos para que trabajemos por un mejor futuro con mucho positivismo.

Espero que hayamos aprendido a conocer nuestros límites y estar bien seguros de lo que si  ó no podemos pagar para no volver a caer en el mismo problema en el que estamos todos ahora.